Licenciatura en Psicopedagogía

Ciencias Psicológicas

Inscripciones abiertas

Modalidades de cursado:
  • Virtual
  • Inicio de clases: 03/06/2025
  • Título: Licenciado/a en Psicopedagogía
  • Duración: 4 años
  • Materias: 41
  • Acreditación: Resolución Ministerial N° 1984/20

Quiero información sobre este programa

Completá tus datos y un asesor se comunicará en breve para ayudarte.

Nuestras Carreras presenciales se dictan en C.A.B.A , San Isidro o Lanús. Para más información podes comunicarte de 9.00 a 21.00 hs. al 0800 222 3340 o enviar el formulario y te contactaremos a la brevedad.

La Psicopedagogía se constituye como un espacio interdisciplinar que aborda la complejidad del proceso de aprendizaje en tanto proceso situado. En el contexto actual, donde el conocimiento ocupa un lugar central -y donde la búsqueda de la construcción de disímiles modelos de aprendizaje son la constante de un mundo diverso- se considera central la preparación de profesionales que trabajen sobre el aprender. Es allí donde el psicopedagogo desarrolla su tarea en tanto praxis multirreferencial, para la construcción de su campo de estudio y de propuestas en torno de dichas demandas.

La Universidad Kennedy posee una amplia y reconocida trayectoria desde 1964 en la formación de Psicopedagogos, que en la actualidad se desarrollan con éxito en diferentes áreas.

El licenciado en Psicopedagogía de la Universidad Kennedy se constituye como un profesional competente en el diseño de estrategias de intervención en la asistencia, prevención, diagnóstico y tratamiento de las perturbaciones y/o anomalías de los procesos de aprendizaje curriculares y no curriculares, en forma individual, grupal y comunitaria.

El licenciado en Psicopedagogía está formado para desempeñarse en los ámbitos del sistema educativo, de la salud, forense, laboral y clínico, así como en las redes de Psicopedagogía para la producción de nuevos conocimientos.

La especificidad del abordaje realizado por la Universidad Kennedy, permite una mirada integral del ser humano, al entenderlo como ser bio-psico-socio-axio-cognitivo. Atiende a la formación del Psicopedagogo desde lo académico, ético y humano, permitiéndole una mirada integral e integrada del sujeto que aprende, como también de su interacción en los diferentes ámbitos en que se desenvuelve y relaciona, a lo largo de su ciclo vital y de aprendizaje.

Durante su formación, el estudiante atraviesa por diferentes tramos que lo consolidan como profesional: marcos teóricos que fundamentan su intervención, trabajo en la modalidad de seminario para el logro de una perspectiva holística y de investigación y, por último, espacios de acción y práctica en diferentes instituciones

  • Carrera con 54 años de trayectoria
  • Amplia y reconocida trayectoria formando psicopedagogos que hoy destacan profesionalmente
  • Plan de estudios actualizado
  • Formación teórico práctica
  • Acompañamiento directo de docentes y autoridades

Plan de estudios

  • Psicopedagogía
  • Introducción a la Psicología
  • Biopsicología
  • Epistemología de la ciencia
  • Pedagogía
  • Sociología
  • Procesos básicos I
  • Filosofía

  • Psicología del desarrollo I
  • Procesos básicos II
  • Neuropsicología
  • Teorías del aprendizaje
  • Teoría del Psicoanálisis
  • Psicología del desarrollo II
  • Psicofisiología
  • Antropología
  • Expresiones artísticas y juego en el aprendizaje
  • Seminario de integración I

  • Psicopatología y aprendizaje
  • Psicología social
  • Marcos educativos: Didácticas específicas
  • Teorías y técnicas de la exploración psicopedagógica
  • Identidad y ética profesional
  • Metodología de la investigación
  • Diagnóstico psicopedagógico de niños
  • Psicopedagogía y diversidad
  • Psicología comunitaria
  • Psicología institucional y de las organizaciones
  • Seminario de integración II

 

  • Orientación vocacional y ocupacional
  • Prácticas de investigación
  • Diagnóstico psicopedagógico de adolescentes y adultos
  • Clínica psicopedagógica de niños
  • Prácticas profesionales supervisadas I
  • Teoría y técnica de grupos
  • Clínica psicopedagógica de adolescentes y adultos
  • Rehabilitación cognitiva en psicopedagogía
  • Seminario de integración III
  • Prácticas profesionales supervisadas II
  • Inglés I
  • Inglés II

Proceso de admisión

1

Comenzar es muy sencillo, elegí la modalidad, el nivel y la carrera que querés cursar y completá el formulario con tus datos.

2

Presentá la documentación requerida.

3

Matriculate en la carrera que elegiste.

4

Inscribite a tus materias. ¡Listo! Ya empezaste tu camino en la Kennedy.

Maestría en Psicoanálisis

Carrera de Posgrado Virtual

Duración: 2 años | Inicia: 03/06/2025

VER MÁS

Especialización en Psicología Clínica

Carrera de Posgrado Presencial

Duración: 2 años | Inicia: 03/06/2025

VER MÁS

Asistente Universitario/a Psicopedagógico/a

Carrera Corta Virtual

Duración: 3 años| Inicia: 03/06/2025

VER MÁS