Crédito ph: UNICEF/UN0631655/Raab
En un mundo donde gran parte de nuestra vida sucede en entornos digitales, resulta clave reflexionar sobre cómo nos vinculamos online y qué podemos hacer para construir espacios más seguros, inclusivos y respetuosos.
Teniendo esto en cuenta, UNICEF Argentina y Universidad Kennedy te invitan a participar de la charla abierta “Ciudadanía Digital. Claves para una convivencia ética y segura en entorno digitales.”, un espacio de diálogo para pensar nuestros hábitos en línea, especialmente en relación con niñas, niños y adolescentes.
En esta edición, conversaremos con Nahuel Arias, Oficial de Comunicación Digital de UNICEF Argentina, acerca de los desafíos y oportunidades que implica llevar adelante una ciudadanía digital responsable. Hablaremos de cómo fomentar el respeto, la empatía y la responsabilidad en entornos virtuales, de qué manera identificar riesgos como el ciberacoso, el grooming o difusión de imágenes sin consentimiento y qué herramientas podemos incorporar para construir espacios más seguros, inclusivos y saludables.
📅 Fecha y hora: miércoles 14 de mayo de 19.00 a 20.30 h
💻 Modalidad: Virtual a través de la plataforma Microsoft Teams
🔗Inscripción aquí: https://forms.gle/m2S7VtsZ61grKtbu6
🔹 Programa del evento: Ver aquí
📃 Participación libre y gratuita. Se entregarán certificados de asistencia
Hablar de ciudadanía digital es también hablar de derechos y obligaciones. ¡Sumate a este espacio de diálogo y aprendizaje!
Universidad Argentina John F. Kennedy