Derecho Romano y Producción Científica: Un diálogo en escenario internacional

Unidades Académicas
Ciencias Jurídicas
14 abril, 2025

Del 9 al 11 de abril de 2025 tuvo lugar en Facultad de Derecho Universidad del País Vasco el XXVI Congreso Internacional y XXIX Congreso Iberoamericano de Derecho Romano, realizado bajo el lema “Crimina et Delicta en el Derecho Romano y su recepción”, en homenaje a la profesora Rosa Mentxaka Elexpe, destacada jurista e investigadora en el campo del derecho romano.

La profesora Marilina Miceli, directora del proyecto de investigación “Derecho público romano: pervivencia de sus instituciones y principios generales”, participó de tan destacado evento internacional.

El día 10 de abril, la profesora Miceli presentó su ponencia titulada “Abigeato: tipificación normativa y estudio de cotejo entre normas del Derecho Romano, las Siete Partidas y la evolución jurídica de la República Argentina”. La exposición propuso una reconstrucción rigurosa del tratamiento jurídico del abigeato, partiendo de su formulación en el derecho romano clásico. Este análisis permitió visibilizar la persistencia de categorías dogmáticas y estructuras normativas propias del derecho romano en los ordenamientos jurídicos contemporáneos, así como los procesos de resignificación que han experimentado a lo largo del tiempo.

La participación de la profesora Miceli en este Congreso Internacional constituye no solo un reconocimiento a la calidad académica de su trayectoria, sino también una validación de la relevancia de su actividad científica. Su presentación, centrada en la vigencia de principios y figuras del derecho público romano, contribuye de manera sustantiva a la comprensión de los fundamentos históricos de nuestras instituciones actuales y permite poner en diálogo el pasado jurídico con los desafíos presentes del derecho público en contextos democráticos.

En tiempos en que los marcos jurídicos se ven interpelados por transformaciones sociales, tecnológicas y políticas de gran escala, recuperar el legado estructurante del derecho romano resulta esencial para consolidar una cultura jurídica crítica, reflexiva y dotada de herramientas conceptuales sólidas.

El trabajo de investigación que lleva adelante la profesora Miceli ofrece un aporte significativo a la formación teórica y metodológica de futuras generaciones de juristas.

Mag. Adriana Verónica Bottos
Coordinadora de Investigación
Facultad de Ciencias Jurídicas