Inicio del Programa Federal Edición 2025. Prácticas profesionales y vinculación con el medio: Estuvimos en el PK Neuquén

Unidades Académicas
Ciencias Jurídicas
25 marzo, 2025

Los días 17 y 18 de marzo estuvimos en la Provincia de Neuquén con motivo del lanzamiento de la Edición 2025 del Programa Federal de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Llevamos adelante actividades de práctica profesional y vinculación con el medio junto a la Sra. Decana Dra. Paula Sardegna, a la Profesora Mg. Ana Fernández y a los estudiantes de Abogacía.

Iniciamos nuestro recorrido en la Ciudad Judicial poniendo en marcha el Programa de Práctica Profesional “Fiscal por un día” donde fuimos recibidos por el Fiscal General de la Provincia, Dr. José Geréz, quien compartió las virtudes del sistema penal acusatorio que se desarrolla desde hace 11 años. Resaltó la importancia de la información pública en el servicio de justicia, el impulso de un programa para trabajar en delitos vinculados al microtráfico de drogas y que el primer Manual de Políticas de Persecución Penal del país que tuvo nacimiento en esta provincia.

Continuamos nuestra visita guiada junto al Dr. Gastón Rosenfeld, Responsable de la Oficina de Calidad Institucional, quien expresó la importancia de la labor judicial en equipo, la relevancia de contar con claras herramientas de gestión como los mapas del delito y las particularidades que reviste el rol del juez, el fiscal y el defensor en los procesos.

Seguidamente, abrimos paso al Programa “Juez por un día” junto a la Dra. Carina Beatriz Álvarez -Jueza de Garantías- y junto a la Dra. Raquel Gass -Jueza de Ejecución Penal- que compartieron sus vivencias, experiencias y un detalle pormenorizado de todas las etapas del proceso penal. En nuestra despedida de Ciudad Judicial, tuvimos la oportunidad de vivir al derecho en acción a partir de presenciar una audiencia por robo en grado de tentativa con la participación del Defensor, Dr. David Ojeda, de la Fiscal, Dra. Marina Córdoba y del Juez Dr. Juan Ignacio Guaita.

En el marco de estas prácticas, fuimos recibidos por la Jueza laboral Dra. Dalma Tejada, titular del Juzgado Laboral N° 5 y por la Dra. Belén Andrés, Jefa de Unidad de Supervisión. Nos ilustraron con sus relatos sobre el proceso laboral, desde la presentación de la demanda hasta la resolución del conflicto, resaltando la importancia de una resolución expedita y justa. Conocimos la organización judicial en las oficinas judiciales -OFIJU- y Oficinas de Gestión Asociada -OGA-. Dialogamos acerca de desafíos que nos convocan en materia de género, no discriminación y justicia. Realizamos también un recorrido por las salas de audiencias y las oficinas de conciliación.

Tuvimos el honor de concurrir a la Legislatura de la Provincia y mantuvimos una entrevista con el Diputado Gerardo Gutiérrez , con la Vicepresidente 1ra a cargo de la Presidencia de la Legislatura, Zulma Reina, y con la Secretaria de la Cámara Mariana Andrea Valdebenito, con quienes conversamos en torno a las prácticas del Programa “Legislador por un día” y al proyecto “De la Investigación a la Política Pública”, forjando el compromiso que los estudiantes y profesionales sostienen en relación con su comunidad local. Pudimos conocer el recinto legislativo, el sistema de votación, conocer el procedimiento de sanción de leyes, los trabajos en comisión y finalizamos con un encuentro en la Biblioteca en donde exhibieron el Martin Fierro Digital en el rubro “Mejor plataforma de servicios online”. Agradecemos la colaboración de Marilina Armella.

También concurrimos al Concejo Deliberante del Municipio de Neuquén y mantuvimos una entrevista con la Presidente del Concejo, Claudia Argumero, quien nos informó de la existencia de la “banca de la ciudadanía”, un espacio destinado a la iniciativa popular para la sanción de normas.

Recorrimos junto a la Secretaria Legislativa Mariana Rascovich la sala de comisiones, el recinto donde sesiona el Concejo y nos exhibieron el famoso “carretón histórico” ubicado en el ingreso del Concejo y el “Arcón del Centenario”, un arcón que contiene los testimonios y deseos de nuestros jóvenes que, por tradición, tiene apertura cada cien años para dar lectura a los anhelos de las distintas generaciones sobre su ciudad.

Junto a los estudiantes participamos también del Programa “Abogado por un día” a partir de la visita al Estudio Jurídico Mena & Mena en donde el Dr. José Mena, abogado laboralista neuquino, les brindó un detallado encuentro explicando la consulta con el cliente, la gestión y organización de un estudio jurídico, las etapas del proceso laboral y el sistema digital de consulta y gestión de causas en la Provincia.

En nuestro Punto Kennedy compartimos un cálido encuentro entre estudiantes, graduados, docentes y autoridades. Invitamos a participar de actividades que se impulsan desde la Facultad, reforzamos la importancia de la práctica profesional y de la vinculación con el medio para contribuir a su futura profesión con una visión federal y respetuosa de las particularidades locales. Destacadas resultaron allí las palabras de Luis Mercado, reciente graduado de la carrera de Abogacía que brindó un mensaje de aliento, consejos y experiencias para situarse en una profesión prometedora y desafiante.

Agradecemos a Eduardo Muñoz y Claudio Negrin del Punto Kennedy Neuquén su recibimiento, colaboración y acompañamiento a lo largo de estas jornadas.

El acercamiento a los sistemas, representantes e instituciones de la provincia de Neuquén resultó una experiencia enriquecedora para que nuestros estudiantes puedan vivir su formación desde una visión práctica y comprometida con el contexto, el presente y el futuro que queremos lograr.

 

Gabriela Di Lella
Jefa del Departamento de Derecho
Facultad de Ciencias Jurídicas